¿QUÉ ES EL CENTRO DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES EN LA COMUNIDAD?
El Centro de Salud Mental y Adicciones en la Comunidad (CESAMAC) es un centro dirigido a las personas interesadas en atender algún trastorno mental y/o trastorno adictivo. Se caracteriza por brindar atención integral y especializada en Psiquiatría, Psicoterapia, Trabajo Social y Enfermería. Tiene como objetivos:
- Otorgar atención terapéutica, de prevención y promoción de salud mental, con eficiencia y calidad, a las personas interesadas en atender algún trastorno mental y/o trastorno adictivo.
- Diseñar modelos de intervención para mejorar la calidad de vida de las personas con trastornos mentales y/o trastornos adictivos poniendo énfasis en lograr la remisión del trastorno involucrado y proporcionar las herramientas para prevenir las recaídas y alcanzar la mayor recuperación.
- Apoyar y asesorar a instituciones y a la comunidad en la detección, tratamiento y referencia de los trastornos mentales y/o trastornos adictivos prevalentes en nuestra población.
- Generar investigación clínica, epidemiológica y social en materia de salud mental y adicciones.
- Constituir un centro formador de recursos humanos capacitados en el manejo de trastornos mentales y/o trastornos adictivos.
PROGRAMAS
Los programas de intervención están dirigidos a personas con trastornos mentales y/o trastornos adictivos, que tengan la motivación y el interés para prevenir, promover y tratar el trastorno involucrado y estén dispuestas a comprometerse con dicha intervención que acudan voluntariamente al Centro.
Es requisito indispensable que la persona interesada acuda de forma voluntaria.
El CESAMAC no cuenta con una unidad de desintoxicación por lo que las personas (sean pacientes o no de este centro) que acudan en estado de intoxicación, ya sea por consumo de alcohol o consumo de otra sustancia o presenten síndrome de abstinencia que les impida lograr la suspensión del consumo, deberán acudir a otras instituciones u hospitales generales para manejo de la intoxicación o del síndrome de abstinencia. Una vez que esto haya remitido, podrán, si así lo desean, acudir al CESAMAC para iniciar (o continuar) la atención integral.
Parte de la atención integral es que los pacientes que acuden al CESAMAC pueden participar en los programas de psicoterapia enfocados a prevenir recaídas y mejorar su calidad de vida, aprendiendo herramientas para afrontar nuevas situaciones que predispusieron a la manifestación del trastorno. Estos programas incluyen psicoterapia individual, psicoterapia grupal, de pareja y familiar. La terapia grupal va dirigida a población específica de pacientes, dependiendo del trastorno mental y/o adictivo o de los factores relacionados a la manifestación de estos.
Sumado a esto, se cuenta con programa de psicoeducación, con el objetivo de otorgar información general sobre las características de los trastornos mentales y/o trastornos adictivos. Los programas tienen una duración variable.
Es importante tener en cuenta que la persona que solicita atención en el CESAMAC debe acudir de MANERA VOLUNTARIA y con el deseo de recibir la atención integral.
FAVOR DE TOMAR PRECAUCIONES EN LA ASISTENCIA A SU CITA, DADO QUE LA UBICACIÓN DEL CESAMAC ES EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ZONA DE GRAN ACTIVIDAD SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL, ADMINISTRATIVA... QUE IMPLICA POSIBLES DIFICULTADES EN EL ACCESO A LIBRE DEAMBULACIÓN.
UBICACIÓN DEL CESAMAC
República de Venezuela No. 72,
esquina con Rodríguez Puebla,
Altos del Mercado “Abelardo L. Rodríguez”,
Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México
C. P. 06010
HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a Viernes (días hábiles) de 8:00 a 16:00. Módulo de Recepción y Caja cierran a las 15:30 horas. El CESAMAC cierra a las 16:00 horas.
INFORMES:
55-4160-2268 y 55-4169-2269
COSTOS:
A partir del 1º de diciembre de 2020 la atención es gratuita para quienes no cuenten con seguridad social, conforme a la publicación del Diario Oficial de la Federación del 20 de noviembre del 2020. Para quien cuente con algún tipo de seguridad social: se asignará el nivel de acuerdo a la clasificación socioeconómica.
¿EN QUÉ CONSISTEN LOS SERVICIOS QUE OFRECE EL CESAMAC?
Psiquiatría. El personal de psiquiatría brinda atención médica integral a personas con algún trastorno mental y/o trastorno adictivo; con esto, ayudamos a que el curso de este padecimiento sea menos grave y con mayor probabilidad de recuperación. Por otro lado, hemos encontrado que las y los familiares de personas con trastornos relacionados con el uso de alcohol y/o trastornos mentales, entre otros, también tienen una alta incidencia de trastornos mentales como depresión y ansiedad, por lo que a ellas y ellos también se les brinda este servicio.
Psicología. La atención psicoterapéutica incluye varias modalidades:
- Individual.
- Grupal.
- Familiar.
- De pareja.
La psicoterapia grupal, se enfoca en:
- Aprendizaje de herramientas para afrontamiento para Depresión y Ansiedad.
- Identificación y manejo de factores predisponentes a trastornos mentales y/o trastornos adictivos: Violencia, Manejo del estrés y Duelo.
- Adultos (mujeres y hombres) con consumo problemático de alcohol, como sustancia de impacto.
En cada una de las modalidades, atendemos los problemas psicológicos relacionados con trastornos mentales y/o trastornos adictivos, es decir, aquellos que pudieran agravar o prolongar el curso de este padecimiento.
Trabajo Social Psiquiátrico. Su labor es establecer los vínculos del CESAMAC con otras instancias, elaborar un diagnóstico certero de la situación socioeconómica de las y los pacientes y brindar psicoeducación; todo esto nos ayuda a brindar una mejor evaluación de las condiciones socioculturales y familiares de las personas con trastornos mentales y/o trastornos adictivos.
¿QUÉ PACIENTES SE ATIENDEN EN ESTA INSTITUCIÓN?
- Hombres y mujeres o personas de cualquier sexo y/o género, con edad a partir de 16 años cumplidos. En caso de ser menores de edad, deben acudir acompañados de su padre o madre o tutor/a legal.
- Deben aceptar voluntariamente recibir la atención médica especializada.
- Usuarios que consideran tener alguna afección en su salud mental, con ó sin tratamiento previo, de tipo público o privado.
REQUISITOS PARA CONSULTA EXTERNA DEL CESAMAC
- Tener 16 años cumplidos.
- Realizar el pago del servicio de acuerdo con el nivel económico.
- Presentar su carnet, es su medio de registro de los servicios en el CESAMAC.
- Si es menor de edad, deberá acudir obligatoriamente en compañía de su madre y/o padre o tutor/a legal, quién deberá traer el documento original que lo acredite como tal.
- En caso de pacientes de 60 años y más, si requieren asistencia por problemas físicos o mentales, deberán acudir acompañados/as, de preferencia por un/a familiar o persona responsable.
- Antes de cada consulta subsecuente con su médica/o tratante, pasar al consultorio de Enfermería para toma de signos vitales y entregar el registro de los mismos a su médica/o tratante. Si no hubiera personal de enfermería disponible, la médica o el médico tratante tomará sus signos vitales durante la consulta, de considerarlo necesario.
Triptico CESAMAC - Información General
Triptico CESAMAC - Preconsulta
Triptico CESAMAC - Historia Clínica